01 MONITORIZACIÓN Y MAPEO DE FUENTES DE INFORMACIÓN
Utilizo herramientas de agregación de contenido, scouting de startups, base de datos de fuentes internacionales y colaboraciones con otros coolhunters para monitorizar constantemente los diferentes sectores e industrias.
02 DETECCIÓN DE INNOVACIONES E INDICIOS
Búsqueda exhaustiva de innovaciones, startups e indicios de cambio en las fuentes antes mencionadas, recopilando la información necesaria para elaborar el informe de tendencias.
03 ILUSTRACIÓN DE LAS TENDENCIAS CON BEST PRACTICES / CASOS DE ÉXITO
Para llevar a cabo la selección, se tiene en consideración que los indicios de cambio encontrados, estén alineados con alguna de las grandes macrotendencias actuales y con los cambios en los gustos, comportamientos y motivaciones de los consumidores/clientes.
04 IDENTIFICACIÓN DE PATRONES TENDENCIAS EMERGENTES
Una vez recopilada toda la información, se procede a la identificación de patrones, mapping y clusterización de las mismas en tendencias emergentes.
05 VALIDACIÓN DE LAS TENDENCIAS CON EXPERTOS
Valido tendencias con expertos del sector.
FUENTES SECTORIALES
Plataformas especializadas; Centros de Innovación: Públicos, Corporativos y Mixtos; Incubadoras de empresas sectorizadas; Concursos y Premios; Ferias y Congresos; Inteligencia Competitiva.
FUENTES GENERALES
Monitorización constante de los grandes ‘players’; Informes de tendencias (nivel macro); Foros globales de innovación y tendencias: Públicos (WEF, UNESCO, EU Science Hub) y Privados (TED, SXSW); Webs de noticias de innovación transectorial (Wired, The Verge, trendhunter…); Blogs de las principales Universidades (MIT, HBR…); Plataformas científicas y de patentes (Phycs.org); Publicaciones líderes (nacionales e internacionales) en noticias, cultura, tecnología e innovación; Plataformas de crowdfunding.
Solicita tu informe
¿Quieres ser el primero en conocer lo que va a ocurrir en tu sector?